
creos™ mucogain
Estructura porosa orientada de forma única diseñada para regeneración de tejidos blandos guiada.
Sustituye la necesidad de un segundo lecho quirúrgico
Evita el dolor, sangrado, inflamación e infección asociadas con el postoperatorio.1-3
Método de fabricación patentado
creos mucogain está diseñado para promover la regeneración del tejido blando mediante la migración de células y vasos sanguíneos hacia la matriz.4,5,6

¿Por qué creos™ mucogain?
VARIEDAD DE OPCIONES
Diferentes tamaños y grosores
EXCELENTE MANEJO
Fácil de usar7
Alta retención de la sutura y resistencia a la tensión7
Efecto memoria tras hidratación y ciclo de carga in vitro4
Se recorta para un ajuste preciso al lecho quirúrgico7
CLÍNICAMENTE EFICAZ
Ha demostrado que promueve la salud del tejido blando y mantiene un grosor de tejido blando adecuado en un estudio clínico7-10
Estructura porosa orientada de forma única
-
1. Estructura de matriz
Estructura porosa abierta interconectada generada con un proceso patentado.⁴⁻⁶
-
2. Propiedades mecánicas
Después de la hidratación y compresiones en 49 ciclos in vitro, el injerto vuelve a su volumen inicial.⁴
-
3. Resultado biológico
Diseñado para promover la regeneración del tejido blando mediante la migración de células y vasos sanguíneos hacia la matriz.⁴
Se suministra listo para utilizar
creos mucogain está diseñado para indicaciones de aumento del tejido blando en la cavidad oral alrededor de dientes e implantes:
– Procedimientos de regeneración tisular guiada (RTG) en defectos de recesión para cobertura de raíces
– Aumento gingival localizado para aumentar el tejido queratinizado alrededor de dientes e implantes.


Clínicamente eficaz para la regeneración de tejidos blandos en combinación con colocación inmediata de implantes y procedimientos de injerto óseo.7,8
Un análisis retrospectivo incluyendo 45 pacientes con un seguimiento de hasta 4.5 años (media de 1.8 ± 1.3 años) demostró que creos™ mucogain promueve la salud del tejido blando y mantiene un grosor adecuado del mismo cuando se utiliza simultáneamente a la colocación del implante.9
"creos mucogain se puede utilizar en muchas situaciones clínicas consiguiendo una satisfactoria estabilidad del tejido blando con protocolos simplificados."
Caso clínico, Cirillo F. (Marzo 2020).10
Cirugía plástica periodontal: cobertura de recesión gingival con una matriz de colágeno xenogénico.


Vista vestibular antes de la cirugía (izquierda) y 8 meses después de la cirugía (derecha) en #22, #24, #25, #26 tras tratamiento con creos mucogain.
Imágenes cortesía del autor y FOR
Instrucciones de uso de creos mucogain
Información importante e instrucciones para creos mucogain.
¿Preguntas sobre creos mucogain?
Si deseas información adicional, más detalles o tienes preguntas específicas sobre creos mucogain, haz clic en el enlace siguiente.
Webinar con el Dr. Giacomo Fabbri
Materiales de sustitución de tejido blando en el tratamiento con implantes: indicaciones y estrategias clínicas.

-
Aumento de tejido blando en colocación inmediata de implante
Dentista: Dr. Ignacio Sanz-Martín
creos mucogain explicado por Prof. Daniele De Santis

Encuentra un curso sobre manejo de tejidos duros y blandos
Referencias
Consultar toda la información sobre la prescripción, incluidas las indicaciones, contraindicaciones, advertencias y precauciones, en las Instrucciones de uso.
- Aguirre-Zorzano LA, García-De La Fuente AM, Estefanía-Fresco R, et al. Complications of harvesting a connective tissue graft from the palate. A retrospective study and description of a new technique. J Clin Exp Dent 2017;9(12):e1439-e1445.
Leer en PubMed - Griffin TJ, Cheung WS, Zavras AI, et al. Postoperative complications following gingival augmentation procedures. J Periodontol 2006;77(12):2070-2079.
Leer en PubMed - Harris RJ, Miller R, Miller LH, et al. Complications with surgical procedures utilizing connective tissue grafts: a follow-up of 500 consecutively treated cases. Int J Periodontics Restorative Dent 2005;25(5):449-459.
Leer en PubMed - Damink L.O., Heschel I, Leemhuis H. et al Gasser A, Wessing B, Eummelen L, et al. Soft tissue volume augmentation in the oral cavity with a collagen-based 3D matrix with orientated open pore structure. Current Directions in Biomedical Engineering 2018; 4(1): 237 – 241
Leer la publicación - Heschel I, et al. 2002. Method for producing porous structures. US patent 6,447,701 B1.
- Boekema B, Vlig M, Olde Damink L, et al. Effect of pore size and cross-linking of a novel collagen-elastin dermal substitute on wound healing. J Mater Sci Mater Med 2014;25(2):423-433.
Leer on PubMed - Wessing B, Vasilic N. Soft tissue augmentation with a new regenerative collagen 3-d matrix with oriented open pores as a potential alternative to autologous connective tissue grafts [329]. Clin Oral Implants Res 2014;25(s10):342. [presentación de poster].
Leer el póster - Sanz‐Martín I, Encalada C, Sanz‐Sánchez I, et al. Soft tissue augmentation at immediate implants using a novel xenogeneic collagen matrix in conjunction with immediate provisional restorations: A prospective case series. Clin Implant Dent Relat Res 2019;21(1):145-153.
Leer el artículo completo - Wessing B, Boekema B, Gonzalez O, Soft tissue augmentation with a collagen-based 3D matrix with directed pore channels. Clin Oral Impl Res;30 (S19):401.
Leer el póster - Cirillo F. and Encalada C. Periodontal plastic surgery: treatment of multiple gingival recessions.
Leer en FOR.org