Dr. Giacomo Fabbri

Rehabilitación multidisciplinar anterior compleja utilizando el sistema de implante Nobel Biocare N1™

Dr. Giacomo Fabbri

Italia

Case courtesy of Dr. Fabbri

Paciente: Hombre de 44 años

Situación clínica: Buenas condiciones de salud sistémica y oral, fumador ocasional con historial de enfermedad periodontal. Precisa tratamiento estético restaurador de los dientes anteriores superiores. Todos los dientes naturales de las áreas posteriores están sanos y no precisan terapia. Presentan un soporte oclusal y función adecuados.

Solución quirúrgica: Extracción de los dientes 12 y 21 con colocación inmediata del implante N1, carga inmediata e injerto de tejido conjuntivo. Terapia ortodóntica finalizada para corregir la posición del diente 11 y extruir el diente 21.

Solución restauradora: Restauración definitiva con restauraciones totalmente cerámicas de los dientes 11 y 12 y 2 coronas atornilladas en los implantes colocados en las zonas 12 y 21.

Fecha de la cirugía: 20 de marzo de 2021

Duración total del tratamiento: 14 meses

 

 

 

Caso cortesía del Dr. Giacomo Fabbri.

Puede que no se permita poner a la venta algunos productos en algunos países según la normativa.

Utiliza el modo horizontal para ver esta página en el móvil.

Situación clínica inicial

Case courtesy of Dr. Fabbri

Condiciones intraorales (imágenes superiores).

Evaluación de los dientes anteriores (abajo a la izquierda).

Evaluación de los dientes anteriores - vista palatina (abajo a la derecha).

Evaluación clínica

Case courtesy of Dr. Fabbri

Evaluación radiográfica del segmento anterior superior.

Los incisivos superiores presentan una estética desagradable debido a la migración dental, hay una rotación considerable del diente 21, ausencia de tejido blando en la papila entre los dientes 21 y 22. Asimismo, se observa una recesión gingival en los elementos 12, 21 y 22. Los análisis radiográficos muestran una pérdida moderada del soporte periodontal de los incisivos superiores y la presencia de lesiones graves en las raíces de los elementos 12 y 21. Las dos lesiones de las raíces comprometían irreversiblemente el mantenimiento de los dientes 12 y 21, que se sustituirán con implantes dentales. Asimismo, es necesaria una terapia ortodóntica con el fin de idealizar la posición de los dientes, reequilibrar el espacio para la restauración y favorecer el restablecimiento de papila nueva entre los dientes 21 y 22.

Evaluación digital

Case courtesy of Dr. Fabbri

En relación con la evaluación clínica y estética, se creó un encerado digital utilizando DTX Studio™ Implant con el fin de planificar la colocación del implante y también la terapia ortodóntica en relación con el plan protésico definitivo. El software DTX Studio Implant permite una planificación ideal, incluida la evaluación oclusal, protésica, ósea y del tejido blando.

Evaluación digital

Case courtesy of Dr. Fabbri

El contorno azul representa la planificación digital y el rojo, las condiciones iniciales. La colocación de los implantes se planifica en relación con la restauración definitiva. Se seleccionaron los implantes N1 RP 13 mm y NP 13 mm para las posiciones 21 y 12, respectivamente. En la planificación de la restauración con DTX Studio Implant se ha seleccionado utilizar el Base N1 con altura de 2.5 mm con el fin de optimizar la integración del tejido y el hueso y no altera la cicatrización del tejido blando y el hueso durante el tratamiento.

Procedimiento quirúrgico

Case courtesy of Dr. Fabbri

Se extrajeron los dientes 12 y 21 (arriba a la izquierda).

El colgajo se elevó de acuerdo con la técnica CAF (colgajo de avance coronal) (arriba a la derecha).

Cirugía guiada con fresa piloto en relación con la planificación digital 3D (imágenes inferiores).

Procedimiento quirúrgico

Case courtesy of Dr. Fabbri

Preparación del lecho del implante inicial con instrumento OsseoDirector™

OsseoDirector en el lecho 12 (izquierda).

OsseoDirector en el lecho 21 (derecha).

El diseño afilado de la punta del OsseoDirector facilita el anclaje en el hueso y el cuerpo cónico permite cambios en la dirección mientras corta la osteotomía piloto.

Procedimiento quirúrgico

Case courtesy of Dr. Fabbri

Instrumento OsseoShaper™ 1 para crear la osteotomía definitiva.

OsseoShaper 1 para implante N1 RP 13 mm en el lecho 12 (izquierda).

OsseoShaper 1 para implante N1 NP 13 mm en el lecho 21 (derecha).

El OsseoShaper 1 crea una osteotomía específica para el implante N1 con el que viene envasado. El torque medido durante el proceso de definir la forma guía el procedimiento quirúrgico.

Procedimiento quirúrgico

Case courtesy of Dr. Ferro

Colocación de los implantes del sistema N1

Implante N1 NP 13 mm. El implante logró el torque de inserción definitivo de 33 Ncm (izquierda).

Implante N1 RP 13 mm. El implante logró el torque de inserción definitivo de 56 Ncm (derecha).

Procedimiento quirúrgico

Case courtesy of Dr. Fabbri

Lecho del implante tras la utilización del OsseoShaper 1 en el lecho 21: son visibles partículas del hueso remanente (izquierda).

Implante en el lecho: el lado plano del cuello trioval está orientado en sentido vestibular (derecha).

Procedimiento quirúrgico

Case courtesy of Dr. Fabbri

El Base N1 2.5 mm se colocó y se aplicó un torque de 20 Ncm (izquierda).

El Base N1 2.5 mm se colocó y se aplicó un torque de 20 Ncm (derecha).

Procedimiento quirúrgico

Case courtesy of Dr. Fabbri

Vista oclusal de las bases in situ (arriba a la izquierda).

Injerto óseo creos™ xenogain (arriba en el centro).

Injerto óseo creos xenogain (arriba a la derecha).

Manejo del tejido blando utilizando injerto de tejido conjuntivo (RTG) (abajo a la izquierda).

Injerto de tejido blando (abajo a la derecha).

Procedimiento quirúrgico

Case courtesy of Dr. Fabbri

Se colocaron restauraciones provisionales en el nivel de pilar (arriba en el centro).

Se colocaron restauraciones provisionales a partir del flujo de trabajo digital en los pilares provisionales utilizando composite fluido (arriba a la derecha).

Pilares provisionales atornillados in situ (abajo a la izquierda). Sutura (abajo en el centro).

Cicatrización tras 10 días (abajo a la derecha).

Procedimiento quirúrgico

Case courtesy of Dr. Fabbri

Cicatrización tras 10 semanas (arriba a la izquierda).

11 semanas después de la terapia ortodóntica (arriba en el centro).

6 meses después de la terapia ortodóntica (arriba a la derecha).

Nueva restauración provisional: preparación de los dientes y pilares (abajo a la izquierda).

Nueva restauración de la base con cemento provisional in situ (abajo a la derecha).

Procedimiento quirúrgico

Case courtesy of Dr. Fabbri

Cicatrización del tejido blando 4 semanas después de la cirugía del tejido blando, evaluación intraoral (arriba a la izquierda).

Evaluación extraoral de la cicatrización del tejido blando 4 semanas después de la cirugía del tejido blando (imágenes arriba a la derecha).

La impresión definitiva se tomó 6 semanas después de la cirugía de tejido blando utilizando el pilar de escaneado Base N1 (abajo a la izquierda).

Vista oclusal (abajo a la derecha).

Procedimiento quirúrgico

Case courtesy of Dr. Fabbri

Cicatrización del tejido blando 2 semanas tras la cirugía.

Injerto de tejido blando para aumentar el volumen de la papila entre 21 y 22. Se extrajo un injerto de tejido conjuntivo del paladar y se colocó en el área de la papila utilizando la técnica de tunelación.

Procedimiento restaurador

Case courtesy of Dr. Fabbri

Restauración definitiva NobelProcera® de zirconia colocada en el modelo impreso 3D (izquierda).

Restauración definitiva NobelProcera de zirconia: restauración de zirconia adherida en los dientes 22 y 11 y restauración atornillada de Zi colocada en el nivel de base en el implante N1 RP en el diente 21 y el implante del sistema N1 NP en el diente 12 (derecha).

Procedimiento restaurador

Case courtesy of Dr. Fabbri

Restauraciones de zirconia atornilladas: vista detallada de la morfología y refinamiento de la superficie utilizada en las partes subgingivales.

Procedimiento restaurador

Case courtesy of Dr. Fabbri

Prueba de las restauraciones definitivas antes de los procedimientos de cutback y recubrimiento. 

Evaluación del tejido blando: el protocolo multidisciplinar 3D totalmente integrado nos permite lograr una estética rosa excelente con un contorno de tejido blando y proporción dental ideales (izquierda).

Evaluación radiográfica: las radiografías demuestran una integración excelente de la restauración y excelente estabilidad ósea 1 año después de la colocación de los implantes (derecha).

Procedimiento restaurador

Case courtesy of Dr. Fabbri

Situación inicial (izquierda).

Impresión final (derecha).

La línea blanca representa los contornos del tejido blando antes y durante el tratamiento.

La comparación del contorno del tejido blando antes y después de la terapia demuestra la mejora de la morfología del tejido blando, en especial a nivel de la papila entre los dientes 21 y 22.

Procedimiento restaurador

Case courtesy of Dr. Fabbri

Colocación de las restauraciones definitivas: 1 año después de la colocación de los implantes.

21 (izquierda), 12 (derecha). Coronas atornilladas de zirconia a volumen total NobelProcera colocadas en el nivel de base.

Procedimiento restaurador

Case courtesy of Dr. Fabbri

Diente 12. Colocación de las restauraciones definitivas: 1 año después de la colocación de los implantes.

Resultado

Case courtesy of Dr. Fabbri

Antes de la terapia (izquierda).

Después de la terapia (derecha).

Resultado

Case courtesy of Dr. Fabbri

Situación inicial (imágenes superiores).

Seguimiento a los 3 meses (imágenes inferiores).

Resultado

Case courtesy of Dr. Fabbri

Restauraciones definitivas: 1 año después de la colocación de los implantes.

Resultado

Case courtesy of Dr. Fabbri

Restauraciones definitivas: 1 año después de la colocación de los implantes.

Evaluación radiográfica: las radiografías demuestran una integración excelente de la restauración y excelente estabilidad ósea.

Productos relacionados

Suscríbete a nuestro blog

Obtén los últimos casos clínicos, noticias del sector, información sobre productos y mucho más.

© Nobel Biocare Services AG, 2022. Reservados todos los derechos. Nobel Biocare, el logotipo de Nobel Biocare y todas las demás marcas comerciales son, a menos que se especifique lo contrario o se deduzca claramente del contexto en algún caso, marcas comerciales de Nobel Biocare. Para obtener más información, visita nobelbiocare.com/trademarks. Las imágenes de los productos no están necesariamente reproducidas a escala. Exención de responsabilidad: puede que no se apruebe o certifique la comercialización de algunos productos en algunos países según la normativa. Contacta con la subsidiaria local de Nobel Biocare para conocer la gama de productos actual y su disponibilidad. Solo bajo prescripción facultativa. Precaución: la ley federal de Estados Unidos limita la venta de este dispositivo a clínicos, profesionales sanitarios o médicos autorizados. Consulta toda la información sobre la prescripción, incluidas las indicaciones, contraindicaciones, advertencias y precauciones en las instrucciones de uso. Nobel Biocare no asume ninguna responsabilidad por ninguna lesión o ningún daño a ninguna persona o propiedad que surja de la utilización de este caso clínico. Este caso clínico no pretende recomendar ninguna medida, técnica, procedimiento o producto, ni ofrecer recomendaciones, y no sustituye a la formación médica o a su propio juicio clínico como profesional sanitario. Las personas que vean este caso clínico no deberían desestimar nunca el consejo médico profesional o retrasar la búsqueda de tratamiento médico a causa de algo que hayan visto en este caso clínico. No se muestra el procedimiento completo. Se han cortado algunas secuencias.