Prof. Alessandro Pozzi

Carga inmediata de arcada completa en el maxilar y molar unitario en la mandíbula

Dr. Alessandro Pozzi

Roma (Italia)

Case courtesy of Dr. Pozzi

Paciente: Hombre de 65 años. Hiperglucemia; angioplastia coronaria y stent; clopidogrel (Plavix). Fumador (menos de 10 cigarrillos diarios)
Situación clínica: Dentición de mal pronóstico en la mandíbula superior. Movilidad dental y soporte periodontal inferior al 30 %. Radiolucencia periapical de aproximadamente 1 cm del primer molar, lado inferior izquierdo. El paciente rechaza cualquier procedimiento de regeneración ósea periodontal quirúrgica
Solución quirúrgica: Extracción dental inmediata. Cuatro implantes NobelActive TiUltra colocados con el sistema de navegación dinámica X-Guide. Carga inmediata de prótesis provisionales de arcada completa con pilar Multi-unit Xeal. Solución restauradora: Carga inmediata de prótesis provisional atornillada de arcada completa
Restauración definitiva: Cerámica atornillada fusionada en el puente sobre implantes de arcada completa NobelProcera de zirconia
Fecha de la cirugía: Abril de 2019
Duración total del tratamiento: 6 meses
Posición de los dientes: Arcada completa superior y diente 3

 

 

 

 

 

Caso cortesía del Dr. Alessandro Pozzi

Puede que no se permita poner a la venta algunos productos en algunos países según la normativa.

Utiliza el modo horizontal para ver esta página en el móvil.

Situación clínica inicial

Case courtesy of Dr. Pozzi

Dentición de mal pronóstico en la mandíbula superior. Movilidad dental y soporte periodontal inferior al 30 %. Radiolucencia periapical de aproximadamente 1 cm del primer molar, lado inferior izquierdo. El paciente rechaza cualquier procedimiento invasivo de regeneración ósea periodontal quirúrgica. 

Vistas frontal y lateral clínicas preoperatorias en oclusión.

Planificación del tratamiento

Case courtesy of Dr. Pozzi

DTX Studio™ Implant y DTX Studio™ Lab para agilizar la planificación 3D y ejecución. Se planificó una restauración de arcada completa atornillada soportada por cuatro implantes con un diseño protésico FP1-FP3 (emergencia directa del tejido blando con la interfaz rosa).

Planificación de los implantes 3D con DTX Studio™ Implant. En la sección transversal, el soporte periodontal reducido y la discrepancia entre el contorno del diente original y el diseño encerado virtual son visibles (izquierda).

Planificación protésica 3D con DTX Studio™ Lab de acuerdo con la técnica de escultura de tejido blando digital (DASS, por sus siglas en inglés) (derecha).

Procedimiento quirúrgico

Case courtesy of Dr. Pozzi

Navegación dinámica con X-Guide con control de 360° de la angulación y la posición del fresado de los implantes.

Procedimiento quirúrgico

Case courtesy of Dr. Pozzi

Extracción dental mínimamente invasiva, protocolo quirúrgico sin colgajo, eliminación de la infección periapical, desbridamiento cuidadoso del alveolo postextracción, posicionamiento inmediato del implante con X-Guide, matriz de tejido blando xenogénico para potenciar la cicatrización y el engrosamiento de la arquitectura gingival.

NobelActive TiUltra RP 4.3 x 15 mm colocado en los alveolos postextracción en posiciones recta y angulada.

Procedimiento quirúrgico

Case courtesy of Dr. Pozzi

Vista oclusal intraoperatoria del hueso y el injerto de tejido blando. La matriz de colágeno xenogénica se rellenó y aseguró en el lado vestibular e interproximal (izquierda).

Se colocó el día de la cirugía una prótesis provisional de arcada completa atornillada (derecha).

Procedimiento quirúrgico

Case courtesy of Dr. Lopes

Ortopantomografía postoperatoria.

Procedimiento quirúrgico

Case courtesy of Dr. Pozzi

Vista oclusal: 1 mes tras la operación según la técnica DASS (izquierda).

Vista oclusal: 4 meses tras la colocación de los implantes y técnica DASS. Excelente cicatrización y maduración del tejido blando alrededor de los pilares Multi-unit Xeal (derecha).

Procedimiento quirúrgico

Case courtesy of Dr. Pozzi

Técnica de escaneado de la sonrisa: representación 3D de la sonrisa preoperatoria del paciente mediante el software DTX (izquierda).

Técnica de escaneado de la sonrisa: diseño 3D de la sonrisa preoperatoria mediante el software DTX (centro).

Resultado clínico posoperatorio con las prótesis provisionales de arcada completa (derecha).

Procedimiento quirúrgico

Case courtesy of Dr. Pozzi

Corona atornillada de zirconia fusionada en la base universal en On1 Xeal.

Radiografía periapical preoperatoria. Radiolucencia de la infección periapical de aproximadamente 1 cm del primer molar del lado inferior izquierdo (primera imagen desde la izquierda).

Radiografía periapical intraoperatoria. Tras la extracción dental y la eliminación del quiste, se colocó un NobelParallel TiUltra 5.5 mm x 13 mm en el alveolo postextracción y se regeneró el defecto con injerto de partículas óseas xenogénico (segunda imagen desde la izquierda).

Radiografía periapical tras 3 meses. Tras la evaluación ISQ, se tomó una impresión con IOS con un scan body específico (tercera imagen desde la izquierda).

Radiografía periapical tras 5 meses. Se colocó una corona atornillada de zirconia fusionada en la base universal en On1 Xeal (cuarta imagen desde la izquierda).

Procedimiento restaurador

Case courtesy of Dr. Pozzi

Cicatrización del tejido blando alrededor del pilar On1 Xeal 1 mes después de la extracción dental y eliminación del quiste (izquierda).

Modelo maestro impreso en 3D con análogo On1 Xeal asegurado en la posición correcta (derecha).

Procedimiento restaurador

Case courtesy of Dr. Pozzi

Corona atornillada de zirconia que se va a adherir de nuevo en la base universal en On1 Xeal (izquierda).

Corona atornillada de zirconia definitiva adherida en la base universal asentada en On1 Xeal (derecha).

Procedimiento restaurador

Case courtesy of Dr. Pozzi

Secuencia de adhesión extraoral en la consulta de la corona atornillada de zirconia en la base universal asentada en On1 Xeal.

Procedimiento restaurador

Case courtesy of Dr. Pozzi

Flujo de trabajo protésico con el software DTX Studio Lab para la fabricación CAD/CAM de una prótesis de arcada completa atornillada NobelProcera de zirconia.

Procedimiento restaurador

Case courtesy of Dr. Pozzi

Vista extraoral del puente sobre implantes atornillado definitivo NobelProcera y corona atornillada de zirconia adherida en la base universal fijada en On1 Xeal.

Resultado

Case courtesy of Dr. Pozzi

Técnica de escultura de tejido blando digital (DASS). Festoneado de la interfaz de tejido blando.

Vista postoperatoria: aspecto natural de la interfaz perio-restauradora para adoptar la cerámica atornillada de arcada completa adherida a la prótesis NobelProcera de zirconia (izquierda).

Vista final: aspecto natural de la interfaz perio-restauradora para adoptar la cerámica atornillada de arcada completa adherida a la prótesis NobelProcera de zirconia (derecha).

Resultado

Case courtesy of Dr. Pozzi

Cerámica atornillada NobelProcera fusionada en el puente sobre implantes de zirconia.

Resultado

Case courtesy of Dr. Pozzi

Cerámica atornillada NobelProcera fusionada en el puente sobre implantes de zirconia.

Sonrisa del paciente antes de la intervención. Desgaste de los dientes, reducción de la exposición de los dientes. Dentición con mal pronóstico. Edentulismo posterior (izquierda).

Sonrisa del paciente posoperatoria. Sonrisa agradable con exposición adecuada de los dientes, posición del borde incisal, longitud de los dientes y plano oclusal (derecha).

Resultado

Case courtesy of Dr. Pozzi

Excelentes niveles de hueso marginal alrededor de los pilares Multi-unit Xeal e implantes NobelActive TiUltra en el maxilar superior y On1 Base Xeal y NobelParallel TiUltra en el primer molar del lado inferior izquierdo.

Seguimiento a 1 año. Ortopantomografía. Excelente nivel óseo alrededor de los pilares Multi-unit Xeal e implantes NobelActive TiUltra en el maxilar superior y base On1 Xeal y NobelParallel TiUltra en el primer molar del lado inferior izquierdo (izquierda).

Seguimiento a los 2 años. Ortopantomografía. La arquitectura ósea se conserva con un diseño festoneado. El patrón de reabsorción ósea se encuentra dentro de los criterios de éxito alrededor de los pilares Multi-unit Xeal e implantes NobelActive TiUltra en el maxilar superior y la base On1 Xeal y NobelParallel TiUltra en el primer molar del lado inferior izquierdo (derecha).

Resultado

Case courtesy of Dr. Pozzi

Excelentes niveles de hueso marginal alrededor de los pilares Multi-unit Xeal e implantes NobelActive TiUltra en el maxilar superior y la On1 Base Xeal y NobelParallel TiUltra en el primer molar del lado inferior izquierdo.

Seguimiento a los 2 años del maxilar superior. Radiografías periapicales del maxilar superior. Excelentes niveles óseos alrededor de los pilares Multi-unit Xeal e implantes NobelActive TiUltra (izquierda).

Seguimiento a los 2 años. Radiografía periapical. Pilar On1 Xeal y NobelParallel TiUltra en el primer molar del lado inferior izquierdo (derecha).

Productos relacionados

  • NobelActive

    NobelActive®

    Un implante único.

  • NobelParallel Conical Connection

    NobelParallel™ Conical Connection

    Sistema de implante simplemente sencillo.

  • Xeal and TiUltra

    Xeal™ y TiUltra™

    Bienvenido a la era de la Mucointegration™. La química de superficie a la que las células no se pueden resistir.

  • On1 concept

    Concepto On1™

    Conserva la adhesión del tejido blando sin comprometer la flexibilidad.

  • X-Guide

    X-Guide®

    Cirugía convencional con guía 3D en tiempo real de la fresa.

  • DTX studio suite

    DTX Studio™ Lab

    Aumenta el flujo de pedidos, mejora la flexibilidad de la producción y colabora estrechamente con los equipos clínicos, con los flujos de trabajo de diseño abierto restaurador con la tecnología de DTX Studio™ Lab.

Suscríbete a nuestro blog

Obtén los últimos casos clínicos, noticias del sector, información sobre productos y mucho más.

© Nobel Biocare Services AG, 2021. Reservados todos los derechos. Nobel Biocare, el logotipo de Nobel Biocare y todas las demás marcas comerciales son, a menos que se especifique lo contrario o se deduzca claramente del contexto en algún caso, marcas comerciales de Nobel Biocare. Para obtener más información, visita nobelbiocare.com/trademarks. Las imágenes de los productos no están necesariamente reproducidas a escala. Todas las imágenes de los productos están destinadas solamente a servir como ilustración y pueden no ser una representación exacta del producto. Puede que no se permita poner a la venta algunos productos en algunos países según la normativa. Contacta con la subsidiaria local de Nobel Biocare para conocer la gama de productos actual y su disponibilidad. Precaución: La ley federal de Estados Unidos puede limitar la venta de este dispositivo a clínicos o profesionales médicos autorizados, o por prescripción facultativa. Consulta toda la información sobre la prescripción, incluidas las indicaciones, contraindicaciones, advertencias y precauciones en las instrucciones de uso.